2/3/12

SOLTAR AMARRAS


¿Cuántas veces he escuchado esta expresión?; “soltar amarras…”.

Pero como todos lo dichos, no conocemos su verdadero significado hasta que no experimentamos el momento o la situación en la que se nos antoja imposible el no nombrarlas.

Pues hoy he tenido que hacerlo, hoy empiezo una nueva vida, porque así lo sintió mi corazón cuando miró atrás y vio el piso vació, dejando atrás cuatro años de mi vida.

Incluso al cerrar las puertas mi mente consiguió retroceder en el tiempo, para recordar momentos vividos en esas cuatro paredes, dejando asomar una lágrima en mis ojos.

Que puedo contar de esta etapa… puff miles de recuerdos, lágrimas, risas, fiestas, angustias, saltos, disfraces, cumpleaños, comidas, películas,… pero sobre todo gente, mucha mucha gente…

Personas que se sentaron en ese sillón, que durmieron en esas camas, que cocinaron, que vivieron, que miraron, que soñaron, que besaron y abrazaron…

He experimentado muchos sentimientos por primera vez en esa habitación; he querido, he amado, he llorado hasta la extenuación, he reído hasta llorar, pero sobre todo he sentido,… convertí un piso de alquiler en un hogar, mi hogar… donde me sentía segura, a salvo del mundo que se peleaba ahí fuera, mi refugio… donde podía estar rodeada de gente y donde podía estar sola.

Y cuesta, claro que “cuesta soltar amarras”, dejar atrás cuatro años cargados de buenos y malos momentos, porque así ha sido mi vida en este tiempo. Una montaña rusa, que me hizo tocar el cielo cuando estaba arriba y bajar al infierno cuando estuve abajo. Pero todo eso queda atrás con miedo y a la vez con satisfacción de haberlo vivido.

“Cuesta soltar amarras”, hoy yo conseguí hacerlo, mas por lo que dejo atrás, que por el hecho de cambiar de hogar… Porque hoy al cerrar las puertas, decidí cerrar también capítulos de mi vida que aunque ya estaban casi muertos había que darle un último empujón.

Y se quedaron allí, en esa habitación, en ese salón, en esa cocina, en esa cama, dejo un colchón cargado de pesadillas y de sueños… puffff, como cuesta “soltar amarras”…

21/2/12

MI RINCÓN


Pueden ser miles las veces que miré este cielo, que mis ojos se perdieron en el infinito de este manto de estrella y siempre en el mismo lugar, donde las raíces permanecen impasibles al tiempo.

Todos tienen un rinconcito para pensar, para pedir y gritar al viento lo que deseas, lo que anhelas y yo lo tengo no muy lejos de mi infancia, de mi juventud, de mi madurez… lo encontré en mi hogar, cuando todo está en silencio, cuando el mundo está dormido inmerso en múltiples sueños.

En ese momento, en ese instante es cuando salen a volar mis entrañas, mi interior para encontrarse conmigo misma.

Salgo a la terraza y escucho el silencio de la noche, para que mis oídos solo puedan percibir el sonido de mi corazón, de cada pensamiento que revolotea en mi cabeza para encontrar la respuesta lanzadas al viento sin destino definitivo, y no siempre encuentro lo que busco, y no siempre me alivia, pero es mi momento de ser libre, y está aquí cerca.

Donde la felicidad y la esperanza se me antojan mas tangibles… en casa.

8/11/11

Sueños...



Ficción o realidad,… vuelvo a hablar del tema que un día me hizo crear este blog. Aunque en esta ocasión los duendes y hadas dejan paso al “maravilloso” mundo de los sueños.

Que hay en los sueños, es toda una incógnita, y que pretenden mostrarnos o enseñarnos es algo tan asombroso que a veces da hasta miedo pensarlo. 

Pesadillas en ocasiones que hacen que tus ojos funcionen sin controlarlo y consigan derramar lágrimas. 

Sueños maravillosos, que hacen reírte a carcajada hasta el punto de despertarte y ver como tu sonrisa sigue en tus labios.

Quimeras que se repiten cada día, sin saber que significan. Que hacen ahí y para que se alojan en tu cabeza, cuando hace tiempo decidiste olvidarlo. Entonces es cuando le echamos la culpa al subconsciente, intentando buscar la explicación que no puedes razonar cuando tus ojos están abiertos.

Y es todo tan misterioso, tan recóndito, que se escapa al control de cualquier ser humano. Porque como dijo Sigmund Freud: “La interpretación del sueño es la vía regia hacia el conocimiento de lo inconsciente”. Y quien es capaz de averiguar y como no,  controlar el inconsciente, nuestro yo interno, sin llegar a la locura en el intento.

Siempre tuve la certeza de que todo en esta vida puede ser elegido por uno mismo, que las decisiones de querer pensar o no querer reside en la persona. Pero cada día al levantarme recuerdo mi aventura nocturna y me doy cuenta que no elegí caminar por ese bosque, encontrarme a esa persona, vivir esa situación, llorar esa pérdida o reírme con esa caricia. 

Y me asusta, y me impresiona, y me estremece, y me gusta,…



26/10/11

ESTO ES AMOR...


Quien no ha definido el AMOR, quien no lo ha sentido en el pecho con fuego, quien no ha intentado explicarlo con palabras amontonadas, con acciones, con dolor, con alegría,… Que difícil ponerle letras, sacarlo desde el fondo de los corazones y plasmarlo en un papel. Se trata más de sentir, de creer, de vivir,…


EL AMOR, según Lope de Vega,…

Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animosa,
no hallar fuera del bien, centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor suave,
olvidar el provecho, amar el daño,
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño,
ESTO ES AMOR,
Quien lo probó; lo sabe…




Ahí va, gracias…

23/10/11

HE VUELTO

Hace tiempo que no escribo, el motivo realmente no lo se, quizás espacio o tiempo necesario para darle un giro a las últimas entradas. No promete hacerlo mejor, pero bueno, espero que lo que venga sea un poco mas positivo de lo que dejo atrás, o por lo menos con aire fresco de lo aprendido...

A TIENTAS
Se retrocede con seguridad
pero se avanza a tientas
uno adelanta manos como un ciego
ciego imprudente por añadidura
... pero lo absurdo es que no es ciego
y distingue el relámpago la lluvia
los rostros insepultos la ceniza
la sonrisa del necio las afrentas
un barrunto de pena en el espejo
la baranda oxidada con sus pájaros
la opaca incertidumbre de los otros
enfrentada a la propia incertidumbre
se avanza a tientas / lentamente
por lo común a contramano
de los convictos y confesos
en búsqueda tal vez
de amores residuales
que sirvan de consuelo y recompensa
o iluminen un pozo de nostalgias
se avanza a tientas / vacilante
no importan la distancia ni el horario
ni que el futuro sea una vislumbre
o una pasión deshabitada
a tientas hasta que una noche
se queda uno sin cómplices ni tacto
y a ciegas otra vez y para siempre
se introduce en un túnel o destino
que no se sabe dónde acaba.

MARIO BENEDETTI

Un poquito de música para el alma, es fabulosa esta canción. 
Que buen rollo...


6/5/11

Perdida



¿Cuánto tiempo llevo perdida?
Por momentos me encuentro,
Y por momentos me vuelvo a perder…

El tiempo pasa delante de mis narices,
Y no consigo ver el horizonte.

Mis ojos solo vislumbran un infinito eterno,
Que me hace caer al vacío,
Que paraliza el momento en el que me encuentro.

Y todo sigue girando a mí alrededor,
Y la espiral me atrapa en el centro,
Donde solo puedo ser una espectadora de lo que me rodea.

 El protagonismo, lo perdí en el camino.
El papel secundario me tiene agotada,
Sin aliento, sin fuerzas para buscar mi sitio,
Ese que merezco, el que gané con esfuerzo y con lucha.

Mi asiento está desgastado, marchitado por la espera,…

Quizás es momento de cambiar de rumbo…



9/4/11

No estoy preparada para este mundo



Hipocresía, egocentrismo, ironía, egoísmo, insensibilidad, falsedad, mentira, crueldad, soberbia,… me quedo sin calificativos, para describir el mundo en el que vivo. Y no me canso, y aún busco la verdad, la bondad, la lógica, el saber estar, la educación, la amistad, la sensibilidad, el amor,… y me pregunto si existe o es un cuento chino, y lo peor de todo es; que lo malo es lo que prima en esta vida, lo que triunfa al fin y al cabo, lo único que existe, ya que es lo único que veo. Y hasta que alguien venga y me demuestre lo contrario mi pensamiento no cambiará… Porque estoy cansada de que las personas se sientan tan solas y tan perdidas, y que la única arma que tienen para sobrevivir sea utilizar lo bueno que queda en los poquitos que habitan en éste; mi planeta…

Que tristeza más grande, desaprovechar la única vida que poseemos para ser egoístas, orgullosos, e inseguros y que no consigamos manejar el sentimiento más puro que nos han dado; el amor.

Definitivamente, no sabemos, ni sabremos amar…