8/11/11

Sueños...



Ficción o realidad,… vuelvo a hablar del tema que un día me hizo crear este blog. Aunque en esta ocasión los duendes y hadas dejan paso al “maravilloso” mundo de los sueños.

Que hay en los sueños, es toda una incógnita, y que pretenden mostrarnos o enseñarnos es algo tan asombroso que a veces da hasta miedo pensarlo. 

Pesadillas en ocasiones que hacen que tus ojos funcionen sin controlarlo y consigan derramar lágrimas. 

Sueños maravillosos, que hacen reírte a carcajada hasta el punto de despertarte y ver como tu sonrisa sigue en tus labios.

Quimeras que se repiten cada día, sin saber que significan. Que hacen ahí y para que se alojan en tu cabeza, cuando hace tiempo decidiste olvidarlo. Entonces es cuando le echamos la culpa al subconsciente, intentando buscar la explicación que no puedes razonar cuando tus ojos están abiertos.

Y es todo tan misterioso, tan recóndito, que se escapa al control de cualquier ser humano. Porque como dijo Sigmund Freud: “La interpretación del sueño es la vía regia hacia el conocimiento de lo inconsciente”. Y quien es capaz de averiguar y como no,  controlar el inconsciente, nuestro yo interno, sin llegar a la locura en el intento.

Siempre tuve la certeza de que todo en esta vida puede ser elegido por uno mismo, que las decisiones de querer pensar o no querer reside en la persona. Pero cada día al levantarme recuerdo mi aventura nocturna y me doy cuenta que no elegí caminar por ese bosque, encontrarme a esa persona, vivir esa situación, llorar esa pérdida o reírme con esa caricia. 

Y me asusta, y me impresiona, y me estremece, y me gusta,…



26/10/11

ESTO ES AMOR...


Quien no ha definido el AMOR, quien no lo ha sentido en el pecho con fuego, quien no ha intentado explicarlo con palabras amontonadas, con acciones, con dolor, con alegría,… Que difícil ponerle letras, sacarlo desde el fondo de los corazones y plasmarlo en un papel. Se trata más de sentir, de creer, de vivir,…


EL AMOR, según Lope de Vega,…

Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animosa,
no hallar fuera del bien, centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor suave,
olvidar el provecho, amar el daño,
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño,
ESTO ES AMOR,
Quien lo probó; lo sabe…




Ahí va, gracias…

23/10/11

HE VUELTO

Hace tiempo que no escribo, el motivo realmente no lo se, quizás espacio o tiempo necesario para darle un giro a las últimas entradas. No promete hacerlo mejor, pero bueno, espero que lo que venga sea un poco mas positivo de lo que dejo atrás, o por lo menos con aire fresco de lo aprendido...

A TIENTAS
Se retrocede con seguridad
pero se avanza a tientas
uno adelanta manos como un ciego
ciego imprudente por añadidura
... pero lo absurdo es que no es ciego
y distingue el relámpago la lluvia
los rostros insepultos la ceniza
la sonrisa del necio las afrentas
un barrunto de pena en el espejo
la baranda oxidada con sus pájaros
la opaca incertidumbre de los otros
enfrentada a la propia incertidumbre
se avanza a tientas / lentamente
por lo común a contramano
de los convictos y confesos
en búsqueda tal vez
de amores residuales
que sirvan de consuelo y recompensa
o iluminen un pozo de nostalgias
se avanza a tientas / vacilante
no importan la distancia ni el horario
ni que el futuro sea una vislumbre
o una pasión deshabitada
a tientas hasta que una noche
se queda uno sin cómplices ni tacto
y a ciegas otra vez y para siempre
se introduce en un túnel o destino
que no se sabe dónde acaba.

MARIO BENEDETTI

Un poquito de música para el alma, es fabulosa esta canción. 
Que buen rollo...


6/5/11

Perdida



¿Cuánto tiempo llevo perdida?
Por momentos me encuentro,
Y por momentos me vuelvo a perder…

El tiempo pasa delante de mis narices,
Y no consigo ver el horizonte.

Mis ojos solo vislumbran un infinito eterno,
Que me hace caer al vacío,
Que paraliza el momento en el que me encuentro.

Y todo sigue girando a mí alrededor,
Y la espiral me atrapa en el centro,
Donde solo puedo ser una espectadora de lo que me rodea.

 El protagonismo, lo perdí en el camino.
El papel secundario me tiene agotada,
Sin aliento, sin fuerzas para buscar mi sitio,
Ese que merezco, el que gané con esfuerzo y con lucha.

Mi asiento está desgastado, marchitado por la espera,…

Quizás es momento de cambiar de rumbo…



9/4/11

No estoy preparada para este mundo



Hipocresía, egocentrismo, ironía, egoísmo, insensibilidad, falsedad, mentira, crueldad, soberbia,… me quedo sin calificativos, para describir el mundo en el que vivo. Y no me canso, y aún busco la verdad, la bondad, la lógica, el saber estar, la educación, la amistad, la sensibilidad, el amor,… y me pregunto si existe o es un cuento chino, y lo peor de todo es; que lo malo es lo que prima en esta vida, lo que triunfa al fin y al cabo, lo único que existe, ya que es lo único que veo. Y hasta que alguien venga y me demuestre lo contrario mi pensamiento no cambiará… Porque estoy cansada de que las personas se sientan tan solas y tan perdidas, y que la única arma que tienen para sobrevivir sea utilizar lo bueno que queda en los poquitos que habitan en éste; mi planeta…

Que tristeza más grande, desaprovechar la única vida que poseemos para ser egoístas, orgullosos, e inseguros y que no consigamos manejar el sentimiento más puro que nos han dado; el amor.

Definitivamente, no sabemos, ni sabremos amar…


16/2/11

...



¿Qué hacer cuando todo se derrumba ante tus ojos?
¿Cuándo pasamos de un extremo a otro?, de la plenitud completa a la derrota, al desánimo.
¿Qué hacer cuando ves que tus "sueños" se te escapan de las manos?,
Cuándo te das cuenta que tu lucha fue en vana,
Que tú fe y la confianza en la vida, te vuelve a dar la espalda.
¿Contra qué y contra quién estoy luchando?, mi cuerpo se cansa,
mi alma está débil, y sin fuerzas.
El tiempo nunca fue mi aliado,
y la paciencia y constancia de nuevo se ríen en mi cara…

¿A caso no lo intenté, a caso no lo di todo?,
Ni siquiera el consuelo, hoy me hace sentirme mejor.
Por qué no hay consuelo ante el vencimiento,
no hay consuelo ante el desaliento.

Ahora a esperar, que cada día pase lo más rápido posible,
Que cada mañana sea menos dura que la anterior,
Que el cansancio me deje dormir,
y que mi subconsciente no me juegue una mala pasada
haciéndome más daño del que mi cuerpo puede soportar…


11/2/11

Angustia


¿Cómo duele verdad?
¿Lo habéis sentido alguna vez?
Como te taladra el pecho,
como baja hasta el estomago y se queda ahí, permanente,
sin hacer mucho ruido, pero tu sabes que está ahí,
que no se va, que nada lo consuela.

Intentas quitarlo con todas las fuerzas,
lo engañas, juegas al despiste.
Pero es más fuerte que tú,
 ni tu cabeza, ni tus ganas pueden con ella.

Sabéis bien de que hablo, ¿verdad?.
Angustia, ansiedad, dolor, tristeza, pena,…
que más da el nombre que le pongamos.
Tiene la misma forma, el mismo estado, …

A veces es tan fuerte, que cuando crees que va a desaparecer,
 renace de la nada y vuelve hasta el pecho.
Y duele tanto…,
tanto que ni siquiera tus ojos pueden controlarlo.
Y cae una lágrima, y otra,
y aparece el llanto,
que te quita el aire,
que te quita la vida por un momento…


“Por todas las personas que sintieron ésto, y consiguieron calmarlo, o alguien les ayudo a hacerlo…”


5/1/11

Los Reyes Magos

  
  Los Reyes Magos están a punto de llegar… sí, estos tres personajes “de cuento” que vienen cargados de regalos, de sueños y de ilusión para miles de niños y no tan niños, ya están en camino, dispuestos a estacionar en miles de hogares.

  Quizás esto también sea una historia fantástica más, creada por alguien, pero como siempre digo, que más da, quien y como fuera…

  Hoy podéis preguntar a cualquier niño, quienes son los Reyes Magos, o mejor dicho preguntárselo en cualquier época del año, y observar por un momento sus ojos, y el brillo que desprenden… es maravilloso, que maravilloso es ser niño.

  En un día como éste, estoy casi segura que todos volvemos a ser un poco niños…, a ponernos nerviosos cuando llega la noche de reyes, porque de una forma u otra esperamos ese regalo al levantarnos.

  También quiero compartir, hoy aquí, un episodio que me viene a la mente de este día,…

“No recuerdo muy bien la edad, quizás 5 o 6 años, tampoco el hecho en concreto, pero bueno… 

Creo que mi hermano se acababa de enterar de que los Reyes Magos “eran los padres”, fue tan grande la decepción de recibir esa noticia, que tuvo que compartirla conmigo, como compartía casi todo en esa época. El caso es que la ilusión de la noche de reyes se acababa para nosotros, los reyes eran papa y mama. Esos regalos que cada año se amontonaban en las zapatillas repartidas por casa, casa de abuela, de tita,… eran colocados por ellos.

Creo que llegamos a comentarlo entre los dos, y recuerdo como el brillo de los ojos desapareció en ambos, o por lo menos yo lo sentí así, y ahí estaban los rostros de nuestros padres para ver nuestras caras de decepción…

Quizás eso fue la causa, de lo que ocurrió a continuación;  cuando ya estábamos caminando entre sueños, mi madre nos llamó emocionada, y gritando nos despertó: ¡¡ ¡¡¡QUE LOS REYES HAN VENIDO!!!,  ¡¡¡QUE BALTASAR ESTÁ EN NUESTRA CASA Y OS TRAE LOS REGALOS…!!!

Entonces fue cuando me levanté a toda prisa, y vi como un señor con la cara de color negro, subía con dificultad las escaleras de mi casa portando una bicicleta y entraba en la habitación de mi hermano, mi boca se abrió de par en par, no me lo podía creer… Y también traía algo para mi, un piano, que use hasta la saciedad.
Recuerdo que ese señor, nos dio unos caramelos, nos preguntó si nos habíamos portado bien y se fue de mi casa sin más.

Él no fue consciente de lo que había ocurrido allí, por un momento había devuelto la ilusión a unos niños, a una casa, a una familia. Había provocado un estado de alegría, que se hizo eterno en mi mente, y que siempre que llega este día aparece, y me hace sonreír y me hace llorar, y me hace creer,… e incita que cada año vuelva a colocar la zapatilla en la ventana y espere su llegada…”



  PD: Esta entrada va dedicada a mi familia, a ese día, al día de reyes en mi casa, en la habitación de mis padres desenvolviendo cada regalo; calcetines, balones, pelotas de tenis, muñecas, bufandas, zapatillas de deporte, patines, colonia,…